CATÁLOGOS DE VIAJE CON QR

El coronavirus ha cambiado las formas de trabajar y de comunicación con los clientes en las actividades relacionadas con el Turismo y las Agencias de Viaje.
Una de las preocupaciones de los responsables de las empresas y profesionales del sector es ¿cómo presentamos a los clientes los catálogos de viaje?. Las medidas de seguridad sanitaria desaconsejan utilizar los catálogos en papel.

¿Qué alternativas existen?
En Editafácil lo tenemos claro, hay que aprovechar las ventajas y la seguridad que ofrecen los recursos digitales y en especial optar por los Catálogos digitales de Viajes
¿Qué son los Catálogos digitales de Viajes?
- Son publicaciones pensadas para ver y compartir en cualquier terminal digital
- Los Catálogos se presentan mediante un visor de pasapáginas que permite una lectura horizontal similar a la de las revistas en papel
- Los catálogos de Editafácil se pueden ver y abrir en web, móviles, redes sociales, mailing o Pdf
- Las publicaciones de Editafácil se crean bajo el estándar Html5 cuya ventaja es que es compatible con cualquier software /Apel o Android) y en cualquier navegador

Ventajas de los Catálogos digitales de Viajes
- La posibilidad de crearlos desde cualquier terminal con conexión a Internet
- Editafácil es una plataforma en a nube que permite al usuario acceder a su área de publicaciones con independencia de donde se encuentre o la hora que sea
- El usuario paga sólo cuando publica de forma que mientras edite puede hacer todos los cambios que quiera sin coste alguno
- Las Tarifas de Editafácil son muy competitivas: el equivalente a 10€ por crear una publicación y 40€ la Tarifa Plana anual
- El usuario puede crear contenidos utilizando diferentes formatos: textos, vídeos, audios, gráficos, fotos.

Catálogos digitales de Viaje con QR
- Los códigos QR han venido para quedarse pues son un instrumento útil como medida de seguridad sanitaria
- El procedimiento es muy simple: el cliente dispone en su móvil de una app que permite visualizar los códigos QR. Así cuando escanea un código QR con su móvil puede acceder al Catálogo Digital de Viajes.
- Imaginemos un cliente que accede físicamente a una Agencia de Viajes con la idea de consultar el Catálogo de Viajes.
- La Agencia puede presentar el código QR del Catálogo en cualquier soporte de mesa o pared para que el cliente lo pueda escanear y consultar con su móvil
- También es posible que el cliente consulte el catálogo en la web e la Agencia o porqué no en una TV donde pueda cargarse el catálogo para su consulta automática.
- En cualquier caso, ya sea con el código QR o la consulta directa el cliente puede asesorarse sin incurrir en riesgos sanitarios

¿Cómo crear un Catálogo de Viaje con código QR en Editafácil?
- El primer paso es seleccionar en Editafácil la plantilla de catálogos de viajes que mejor se ajuste al proyecto del cliente
- Las plantillas sirven únicamente de guía al usuario. Pero éste las puede personalizar moviendo las cajas de texto y de imágenes, creando otras nuevas o cambiando su tamaño
- Antes de empezar a editar es conveniente crear el guion del Catálogo utilizando el propio guion de la plantilla
- A continuación, el usuario debe establecer como quiere presentar cada pieza de información: textos, imágenes, fotos, videos, enlaces externos, cuadros o gráficos
- Para crear los textos y descargar fotos el usuario dispone de un editor de textos y de una funcionalidad de descarga de imágenes ya sea del disco duro del usuario o del banco de imágenes de Editafacil
- El usuario puede insertar vídeos de Youtube o Vímeo para verse en la propia publicación y sin que el cliente tenga que salir del catálogo
- Una vez que el usuario publique su catálogo se generará una dirección html que será la que utilice para generar el código QR.
- Una vez generado el código su imagen la insertará en la portada del Catálogo de Viajes

Compartir el Catálogo de Viajes con los clientes
- Los Catálogos Digitales de Viajes de Editafácil están pensados para que los clientes puedan verlos en cualquier terminal digital
- De esta forma cuando el usuario termina su catálogo digital lo descargará en diferentes formatos pensados para poderse compartir en los diferentes canales digitales
- Dispondrá de una Newsletter para crear campañas de mailng
- Podrá compartir el catálogo en móviles o tablets
- Insertarlo en su página web
- Compartirlo en Facebook o Instagram
- O disponer de él en formato Pdf

Deja un comentario