Novedades en Editafácil. Entrevista a Gonzalo López-Aranguren

¡La Navidad viene cargada de regalos para los usuarios de Editafácil ¡Tenemos novedades importantes que hacen más flexible el editor!
Crea tu revista digital ahora GRATIS
Como ya nos adelantaba el CEO y fundador de Editafácil Gonzalo López-Aranguren en su anterior entrevista en Editafacil se han hecho varias mejoras en la web, principalmente en el editor, con el fin de dar mayor libertad al usuario en el proceso de edición. A continuación Gonzalo nos facilita toda la información sobre las novedades.
- En primer lugar, ¿Cuál va a ser ese gran cambio en el editor?
La nueva versión supone un cambio decisivo, el usuario podrá adaptar a su gusto las plantillas: crear cajas de texto e imágenes, cambiar de tamaño las existentes, hacer una descarga múltiple de imágenes, etc. De esta forma respondemos a lo que nos pedían los usuarios: FLEXIBILIDAD para poder crear su publicación como ellos quieran.
- ¿Cualquiera puede crear y adaptar sus propias plantillas?
Si, imagínate que selecciono una de las 80 plantillas de Editafácil y de esa plantilla me gusta el diseño de la portada pero quiero crear un texto nuevo, pues muy fácil: crearía una caja de texto, metería el contenido y lo situaría en la posición deseada. De esta forma cualquier persona sin conocimientos de diseño y de forma fácil puede crear su propia plantilla.
- Las mejoras se han hecho en base a las peticiones de los usuarios. ¿Esto es una forma de demostrar que su estrategia siempre tiene que satisfacer al cliente en primer lugar?
Si, lo primero de todo es escuchar, escuchar y escuchar a los clientes y después decidir. En nuestro caso era más sencillo, pues cuando se creó Editafácil lo hicimos a partir de un gestor interno de plantillas que permitía crearlas con rapidez. Ahora lo que hemos hecho es poner esta herramienta a disposición de los usuarios.
- Hablemos de Editafácil y el mundo de la educación ¿En base a qué se hicieron las plantillas del mundo de la formación?
Antes de crear Editafácil hablamos con las Escuelas de Negocio, Universidades y Colegios y nos dimos cuenta del enorme potencial que podía tener su aplicación para el mundo educativo: comunicación externa de los centros, herramienta para los profesores y los alumnos. Y sobre todo para el aprendizaje de los alumnos.Cuando,por ejemplo, hacen un periódico escolar en Editafácil ,aprenden a gestionar la información, comunicarla y publicarla, pero a su vez aprenden a trabajar en equipo, a ser responsables, a comprometerse en cumplir objetivos etc.Todo esto hace que mejoren las actitudes que en un futuro les exigirá el mundo profesional. Por eso estoy convencido que Editafácil es una herramienta de aprendizaje educativa.
- ¿Habrá bonos, descuentos u ofertas para estudiantes?
Por supuesto, es nuestra intención .En estos momentos estamos en conversaciones con los centros educativos para llegar a acuerdos que faciliten a los estudiantes el uso de Editafácil.
- ¿Podemos saber qué plantillas se están preparando para aumentar el catálogo?
Bueno, además del Libro electrónico del que ya hablamos, ahora y pensando en las próximas Navidades nos hemos acordado de los más pequeños y se ha creado una plantilla para escribir la Carta a los Reyes Magos. Esta publicación tiene fines solidarios puesto que todos los beneficios recaudados serán para los niños enfermos de la Fundación Aladina. Además se pueden compartir, al igual que las demás plantillas, en la web, tabletas, móviles, redes sociales etc. Colabora y escribe tu primera carta solidaria a los Reyes Magos.
- Y , finalmente , ¿La plantilla gratuita está acercando a la gente al editor?
Si, sin duda. Lo que queremos desde Editafácil es que los usuarios”nos prueben” y vean lo fácil que resulta su manejo y las posibilidades que les da para comunicar sus actividades utilizando los soportes digitales. ¿Aún no la has probado? Crea tu publicación con la plantilla gratuita y lo comprobarás.
Deja un comentario