TRABAJO ESCOLAR

El coronavirus ha impuesto el confinamiento y la comunicación online con los alumnos. En todos los países se ha dado un fuerte empujón a la digitalización educativa.
Hoy os mostramos ¿cómo hacer trabajos escolares digitales en Editafácil?
¿Qué es un Trabajo escolar digital?
- Una tarea que el alumno realiza utilizando los recursos digitales
- El resultado final es un trabajo que el profesor puede ver en cualquier terminal digital
- En un móvil, en Pdf, recibirlo por correo electrónico, en Facebook, Instagram o un blog
- El trabajo digital se verá en formato pasapáginas imitando la lectura en papel

Ventajas del Trabajo escolar digital
- El alumno puede crear su trabajo en cualquier web o Tablet , sólo necesita una conexión a Internet
- Al ser Editafácil una plataforma en la nube puede acceder a su trabajo cuando quiera con independencia del momento o el lugar en que se encuentre
- El coste de crear un trabajo escolar en Editafácil es asumible por cualquier alumno. Varía desde 2€ en la tarifa mini, 10€ en la tarifa normal o 40€ si se opta por la Tarifa Plana anual
- La variedad de formatos en que se ofrece el Trabajo escolar pensados para compartir de distintas maneras
- Un pdf que se puede compartir o imprimir
- Un formato pensado para Facebook o Instagram
- Otro formato para compartir en móviles, web o mailing
- Por último un formato para ver sin conexión a internet

¿Como crear el Trabajo escolar?
- El primer paso es escoger la plantilla de trabajos escolares que mejor se ajuste al proyecto
- Editafácil ofrece más de 300 plantillas que sirven de guía a los usuarios
- Las plantillas y sus páginas son personalizables
- En las páginas verás que hay cajas de texto y cajas de imágenes con fotos.
- Las cajas se pueden cambiar de tamaño o de posición; eliminarlas o crear otras nuevas
- Al clikar sobre una caja de texto se abrirá un procesador, similar a word; que permite escribir textos o copiar y pegar textos que tengas; cambiar la tipo o establecer enlaces
- El editor de imagen permite descargar fotos o imágenes desde el disco duro del usuario
- También se puede insertar vídeos para verlos en el trabajo escolar

Pasos para crear un Trabajo Escolar digital
- El primer paso es hacer un guion del trabajo
- Cada plantilla incorpora un guion similar al que se utilizaría para crear un trabajo escolar en papel
- Una de las ventajas del trabajo digital es que permite presentar los contenidos de múltiples formas
- Se pueden crear textos con imágenes, videos de presentación, cuadros, gráficos audios o enlaces externos
- Lo importantes es que el alumno decida en que formato quiere presentar los contenidos
- El paso siguiente es empezar a editar los contenidos siguiendo el guion inicial y los distintos formatos de los contenidos
- En el editor existen dos visores de pdf y pasapaginas que permiten corregir errores

Compartir el trabajo escolar
- El alumno puede entregar al profesor el trabajo en formato Pdf
- O utilizando los otros formatos de descarga como el enlace para móviles, el código para redes sociales o el previsto para enviar por mail
Deja un comentario